Hackathon de Química Verde: descubre el poder de tus ideas

Del 30 de enero al 1 de febrero, se llevó a cabo la Hackathon de Química Verde: Descubre el poder de tus ideas en el Colegio de Ingenieros del Perú, Lima. El Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social (CER) del Grupo GEA estuvo a cargo del evento que reunió a más de 50 profesionales del ecosistema de innovación provenientes de Arequipa, Huánuco y Lima, impulsando soluciones innovadoras en química verde. 

 

La Hackathon de Química Verde se realizó en el marco del Programa Global de Innovación e Inclusión de la Química Verde, implementado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), con la Universidad de Yale como asesor técnico.  

 

El evento tuvo como objetivo impulsar el desarrollo de ideas – soluciones innovadores en la red nacional de estudiantes en 4 ejes temáticos:  

Alternativas al plástico y reducción de microplásticos .

Reducción, reúso y/o reciclaje de residuos industriales, pesqueros y agrícolas.

Diseño y/o uso de químicos ambientalmente sostenibles.

Detección y eliminación de mercurio en establecimientos de salud.

De 73 aplicaciones, 14 postulaciones fueron pre-seleccionadas para la mentoría y pitch presencial en Lima. Los equipos seleccionados recibieron mentorías personalizadas conformadas expertos de la Red Universitaria de Innovación (RUI), Dra. Ana Kitazono (UNALM), Mg. Elizabeth Espinosa (UNMSM), Ing. Erika Tirado (Experta en el Diseño de Productos Innovadores) y la Ing. Katty Solis (Especialista ambiental designada por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, CCIA). 

El panel de jurados estuvo conformado por el Dr. Onyeka Obiocha, Director del Programa de Aceleradora Química Verde de la Universidad de Yale, Ing. Dallas Gonzales (MINAM), Blgo. Elmer Quichiz (MINSA), Dr. Eduardo Fuentes, Vicerrectorado de investigación (UNALM), Eco. Rosa María del Castillo (SNI) y el Ing. Marcos Alegre Chang (Grupo GEA). 

 Luego del debate de los destacados miembros del jurado, los proyectos ganadores fueron: 

1er. Puesto: ECOTINTORES (Lima, UNMSM). Aplicación de los principios de la química verde para la producción de pigmentos anticorrosivos usando Sulfuro de Molibdeno 

 

2do. Puesto: PICHAYYU (Arequipa, UNSA). Electrohilado de nanofibras de colágeno a partir de residuos pesqueros para la filtración de contaminantes oleosos en agua  
 

3er. Puesto: ECOFIL (Arequipa, UNSA). Elaboración de filamentos de plástico mejorado con fibras naturales para impresión 3D. 

Mención honrosa: FUNGIFREE BIOSOLUTIONS (Lima, UPCH) Extracción de saponina de la Quinua para uso como fungicida. 

Preferido del Público: YAKUCLEAR (Lima, UNI). Remoción de microplásticos mediante el uso de nano magnetita. Con más de 500 votos. 

El evento evidenció el alto compromiso y talento de jóvenes innovadores en la aplicación de química verde para resolver problemáticas ambientales en el país. La colaboración entre academia, industria y sociedad es clave para impulsar soluciones sostenibles con impacto real. 

12 de febrero de 2025. 

1 comentario en “Hackathon de Química Verde: descubre el poder de tus ideas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *