El jueves 11 de abril se dio la segunda charla orientativa del Programa Acelerador de Negocios en Química Verde en Perú, una iniciativa que busca promover emprendimientos sostenibles, innovadores y competitivos alineados con los principios de la química verde.
La sesión fue moderada por la Ing. Maricé Salvador, coordinadora del programa, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó a los ponentes.
El biólogo Gary Pascual Cucho, director general de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM). En su intervención, el director trasladó los saludos institucionales del Ministro Juan Carlos Castro y del Viceministro Edgar Romero Lapuente, destacando el compromiso del ministerio con la promoción de tecnologías limpias y prácticas sostenibles. Asimismo, resaltó que el proyecto cuenta con el respaldo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en conjunto con la Universidad de Yale y el Grupo GEA.
Durante su discurso, el director enfatizó la importancia de la química verde en la reducción de contaminantes orgánicos persistentes (COP) y la sustitución del mercurio, destacando el potencial de este enfoque para generar procesos más limpios y eficientes en el sector empresarial.
La charla técnica de “Química Verde en los negocios” se estructuró en tres bloques principales:
Presentación de antecedentes del programa y su lanzamiento en Perú.
Introducción a la química verde y su aplicación, a cargo de la experta Gladys Sierra.
Casos prácticos en negocios peruanos, presentados por el químico Jose Carlos Cabrera, seguido por los detalles sobre el proceso de postulación al programa, expuestos por la ingeniera Kaori Milla.