ACELERADOR 2025
Un puente hacia la
ECONOMÍA CIRCULAR
Foto: Wirestock



¿Qué es el Programa Global de Innovación y Redes de Química Verde?
La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) viene impulsando el Programa Global de Innovación y Redes de Química Verde (GGINP, sigla en inglés; y en adelante el Programa), que tiene como objetivo reforzar la gestión racional de los productos químicos industriales y sus residuos mediante un mejor control, reducción y/o eliminación, aplicando los principios de la química verde, con especial énfasis en la reducción/ eliminación de los compuestos orgánicos persistentes (COPs).
Asimismo, el Programa se viene implementando en 6 países: Indonesia, Jordania, Serbia, Uganda, Ucrania y Perú. Siendo el socio ejecutor – implementador del Programa, el Centro de Química Verde e Ingeniería Verde de la Universidad de Yale, teniendo como aliado estratégico y contraparte nacional en Perú al Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social del Grupo GEA.
Aquí la página oficial de Center for Green Chemistry and Green Engineering at Yale, que viene impulsando el proyecto de Química Verde a nivel global:
Componentes del Programa
— 01
Red de inclusión de la química verde para el desarrollo de capacidades
Capacitaciones técnicas en los principios y aplicación de la química verde.
Gestión racional de productos Químicos
— 02
Programa acelerador de química verde
Financiamiento a emprendimientos o startups que apliquen la química verde.
— 03
Alternativas de química verde para COPs (industria) para su replicación y escalamiento
Desarrollo de casos pilotos aplicando la química verde en empresas peruanas.
Perú en el GGINP
En el Perú, con la aplicación de la química verde se busca fortalecer capacidades técnicas, promover soluciones innovadoras prácticas a partir de la casuística en empresas, y generar incidencia política que contribuya con difusión, replicabilidad y escalamiento. Cabe destacar que, el proyecto brindará asesoramiento a las empresas para mejorar su desempeño ambiental y de la organización aplicando los principios de la química verde y buscando contrarrestar los COPs.
Objetivos
— 01
Gestión racional de productos Químicos
Reforzar la gestión racional de los productos químicos industriales y sus residuos mediante un mejor control, reducción y/o eliminación, aplicando los principios de la química verde
— 02
Ampliar soluciones de Química verde
Ampliar las soluciones de química verde para los contaminantes orgánicos persistentes (COP) y la sustitución del mercurio a través de la creación de capacidades, la innovación y la creación de una red global de la química verde que fomente la visibilidad, soporte y aplicación.
Un proyecto con una mirada integral para la réplica y el escalamiento en el Perú.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Charlas de Química Verde
Grupo GEA realiza bajo el marco del Programa Global de Innovación y Redes de Química Verde, impulsado por la Organización...
Leer másHackathon de Química Verde: descubre el poder de tus ideas
Del 30 de enero al 1 de febrero, se llevó a cabo la Hackathon de Química Verde: Descubre el poder...
Leer másConferencia Especializada de Química Verde
El pasado jueves 29 de agosto se llevó a cabo la “Conferencia Especializada de Química Verde” en el marco del...
Leer más